¡Un saludo desde tierras polvorientas! Es ya algo habitual adentrarme en una nueva reseña de otro cómic del oeste, por lo que lo único que puedo hacer es disfrutar de que el género siga una y otra vez trayéndonos nuevas lecturas. En esta ocasión os hablaré de "Lonesome" de Norma Editorial.
Desde 2018 hasta 2024, fueron publicados cuatro álbumes de esta serie a través de Le Lombard. En marzo de 2025 Norma trajo el primer editorial a España, que comprende las dos primeras partes de la historia creada por Yves Swolfs (experto en el género como ha demostrado en "Colinas negras: 1890" o en "Durango"), con color de la hija de éste, Julie Swolfs (ya trabajó en otro proyecto de su padre como "Leyenda"). El western es un género que esta editorial española publica a menudo, por lo que no me resultó nada sorprendente que trajera esta obra. Mi objetivo aquí es analizarla en sus dos integrales.
La venganza es una de las cosas más viejas de la historia de la humanidad. Y en el western es un elemento de lo más clásico para vertebrar cualquier tipo de trama. En este caso no es una excepción, pues el protagonista de este cómic es un pistolero que busca venganza y respuestas por un suceso del pasado que le dejó marcado.
Por lo tanto, aunque lo tópico de la historia haga que no estemos ante una obra sobresaliente, sí que se trata de una trama bien contada y bellamente ilustrada. Ambas cosas hacen que, aunque me esté adelantando, estemos ante un producto que hará las delicias de los fans del género.
¿Qué historia tenemos aquí? La sinopsis nos dice esto:
"Faltan pocos meses para que en Estados Unidos estalle una guerra civil entre el norte unionista y el sur confederado.
El predicador Markham y su banda atizan la hoguera de odios sembrando el terror a su paso por las poblaciones fronterizas entre Kansas y Misuri.
Un jinete sin nombre lo sigue de cerca, dejando a su vez un rastro de muerte y destrucción. ¿Quién es? ¿Qué pretende? ¿Qué sucederá cuando alcance a Markham?"
El protagonista no tarda en hacer aparición, y poco tiempo será el que haya que esperar para ver su habilidad con el revólver, pero también otra que no posee la mayoría de los mortales. Puede ver, tocando a una persona, momentos del pasado de ésta, lo cual le resulta de lo más útil teniendo en cuenta que lleva un tiempo buscando a un sanguinario predicador llamado Markham. Aunque a lo largo de los dos álbumes contenidos en este integral se irán desgranando las razones para que el pistolero solitario busque a este hombre, lo más importante es asistir a la cacería del mismo. A medida que va de un lugar a otro, Markham va dejando un rastro de odio, sangre y castigo a las mujeres que él considera indignas de seguir respirando.
Una vez que el pistolero, tras el tiroteo inicial del que saldrá victorioso, sepa dónde ha estado recientemente Markham, seguirá su rastro. Eso le hará llegar a una localidad donde el predicador ya ha estado acometiendo su labor, incitando a la sublevación de los habitantes, en una época previa pero muy cercana al estallido de la Guerra Civil. Entre unas cosas y otras, el pistolero conocerá a algunas personas que no comulgan para nada con los designios de Markham, y que tienen intención de ayudar a que sea desenmascarado para que todo el mundo le conozca. Sin embargo, el pistolero se verá envuelto en unas cuantas situaciones peligrosas, algunas resueltas en tiroteos, otras con un tiempo en la cárcel, así como otras situaciones que tendrá que vivir mientras su enemigo sigue haciendo de las suyas. Aunque poco a poco, el pistolero descubrirá que hay un mal mayor que Markham, y tarde o temprano le pondrá cara y nombre.
La trama confeccionada por Swolfs no destaca por la originalidad de su planteamiento, ni tampoco por el gran motor que mueve al protagonista: la venganza. Ahora bien, he dicho en otras ocasiones en mis reseñas que no me importa mucho estar ante una historia típica si está bien contada y me entretiene, y eso es algo que puedo afirmar rotundamente de este cómic. Hay mucha violencia, de cocción lenta pero de gran intensidad cuando tiene lugar, la habilidad del protagonista le da una pincelada que se agradece de western sobrenatural, y me gusta lo que se cuenta y cómo se hace. En ese aspecto no le daría un sobresaliente a Swolfs por no ofrecer algo inédito, pero sí que logra de forma notable construir esta historia que, pese a presentar un personaje solitario y poco elocuente habitualmente, hace que quiera seguirle la pista hasta que el autor quiera dejar de contar sus peripecias.
En el apartado visual, podría decir casi exactamente lo mismo del autor, que no presenta un tipo de dibujo que sea nuevo en el género, pero que tiene mucha calidad. Es más, diría que Swolfs está aquí un par de escalones por encima respecto a su faceta de guionista, que ya de por sí era notable. Me encanta que en este tipo de historias se trabaje tanto el nivel de detalle (en alguna escena hay algún que otro despiste, como en el dedo destapado del guante del pistolero del primer álbum, cuando antes no se le había visto así) tanto en la construcción de escenarios, como en todos los objetos que puede haber en cualquier habitación. Los caballos tienen un gran diseño y los tiroteos se encuentran bien coreografiados visualmente. No queda coja tampoco la expresividad de los personajes, pues Swolfs también tiene buena mano para ello. Por lo tanto no tiene un trazo que no se haya visto en otras obras del género durante las últimas décadas, pero el autor posee enorme talento y me encanta encontrarme con westerns tan bien dibujados dentro de este tipo de estilo.
El color aplicado por su hija Julie me parece ideal, refuerza la iluminación de escenarios y acierta con la profundidad del contraste de las diferentes localizaciones en las que se mueve el personaje.
Estamos ante un primer integral que me ha gustado mucho, y que puede hacer las delicias de los fans del género. Me cojea más por la parte argumental que por la visual, pero sin lugar a dudas me parece un western notable cercano al sobresaliente. Estoy esperando con muchas ganas su resolución. El tomo trae ilustraciones y diseños del autor como complemento, en una gran edición de Norma en tapa dura.
Hola JC, me alegro de ver que sigues activo en nuestra pasión comiquera y tu análisis no hace más que confirmar que este integral va a merecer mucho la pena. Yo ya lo he encargado a mi librería de confianza. Este dibujo es muy prometedor! Gracias como siempre por tu labor y comentarios. Siempre son de gran ayuda ;) pd; no te pierdas la joya western de nuevo nueve “Hoka hey”. Una absoluta delicia. Imposible que no te guste, y que inova en más de un aspecto!
ResponderEliminarSaludos Johan, aunque en los últimos años ha bajado la frecuencia de reseñas por aquí, sigo dando coletazos como el western jeje. Este cómic me ha gustado y tengo muchas ganas de ver la conclusión cuando salga el otro integral. Tu recomendación la leí hace tiempo sí, tuve el placer de que me regalaran el cómic por un cumpleaños. Ahora lo que me pide el cuerpo es que tarde o temprano salga el tomo 8 de "Undertaker" jaja. ¡Un saludo vaquero!
Eliminar